
Amor sin barreras o West Side Story es uno de los musicales más famosos del cine. Está inspirado en la obra de teatro Romeo y Julieta de Shakespeare, siendo una especie de actualización del lema del amor imposible en clave racial y urbana. Con música compuesta por Leonard Bernstein, la versión cinematográfica ganó diez Óscar: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor de Reparto (George Chakiris), Mejor Actriz de Reparto (Rita Moreno), Mejor Dirección artística, Mejor Música, Mejor Fotografía, Mejor Sonido, Mejor Vestuario, y Mejor Montaje, y fue nominada al Mejor Guión Adaptado. Los actores protagonistas de la película fueron Natalie Wood y Richard Beymer, que fueron doblados en sus canciones por otras voces.
La obra

El musical fue innovador: por los bailes, que forman parte de la acción dramática; por la música muy variada de Bernstein (ritmos latinos, jazz, canciones de amor de gran belleza melódica...) y por la temática. Una de las canciones más famosas de esta obra es América, donde se contraponen las dos visiones de los emigrantes al llegar a Estados Unidos: la ilusión por la libertad, la modernidad y el consumismo, y por otro lado el desengaño ante la marginación racial y la pobreza. La puesta en escena de la canción América se sitúa en una azotea donde los sharks charlan sobre su vida en Estados Unidos.

Al final Tony es matado por Chino de un disparo.
Orquestación
La partitura de West Side Story fue orquestada por el propio Bernstein, con la ayuda de Sid Ramin e Irwin Kostal. El número de músicos requerido para una interpretación apropiada de la pieza está entre los más altos del repertorio de teatro musical. La partitura necesita de cinco instrumentistas de viento-madera (cada uno encargado de varios instrumentos), siete metales, cinco percusionistas, un teclista, un guitarrista y doce instrumentistas de cuerda. En total, son necesarios 30 músicos para interpretar la partitura tal cual fue escrita por el compositor.
Varias Curiosidades sobre la pelicula
Elvis Presley tuvo la oportunidad de representar el papel de actor principal, pero su manager le disuadió de la idea. Cuando vio la cantidad de Óscar que se llevó el musical, se arrepintió.

En 1994, el paleoantropólogo Yves Coppens publicó una hipótesis para explicar la aparición de los homínidos bípedos a la que llamó East Side Story, en clara alusión al título de este musical (usual ardid "académico" para mejorar el éxito y penetración de una idea algo abstracta).
En un principio, el argumento de West Side Story iba a centrarse en las diferencias entre judíos y católicos, pero después de leer una noticia en el periódico sobre los enfrentamientos entre bandas puertorriqueñas y blancas en Nueva York, Bernstein y el libretista Laurents cambiaron de idea.

Ninguno de los dos protagonistas principales (María y Tony) de la versión cinematográfica de West Side Story (Natalie Wood y Richard Beymer) sabía cantar ni bailar, por lo que se redujeron sus escenas de baile y fueron doblados en las canciones.
Ficha técnica
Dirección Robert Wise - Jerome Robbins
Producción Robert Wise - Saul Chaplin - Walter Mirisch
Guión Jerome Robbins - Arthur Laurents
Música Leonard Bernstein con letras de Stephen Sondheim.
Fotografía Daniel L. Fapp
Reparto Natalie Wood - Richard Beymer - Russ Tamblyn - Rita Moreno - George Chakiris
País Estados Unidos
Año 1961
Género Musical
Duración 151 minutos
Ver Amor sin Barreras, America
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres publicitar algo en mi blog solo escribe al correo---